Estuve en La Gallareta el miércoles 4 de septiembre. Llegamos con Marcelo "Chacho" Cena y antes de recorrer el pueblo nos recibió la presidente de la Comuna, Mirta Sena. Luego fuimos al programa de radio conducido por Lilia Fontana y más tarde visitamos la Biblioteca Popular "Tanino". Con la compañía de uno de los fundadores de la Comisión del Amigo, Adolfo "Carpi" Campos, entrevistamos a dos antiguos habitantes del pueblo. Por la tarde, dimos una charla en la Escuela de Educación Técnica n° 296 y por la noche presentamos el libro en el Centro Integrador Comunitario.
En la charla con los chicos de la secundaria, junto al señor Carpi y a Lilia Fontana.

Una típica casa de construcción de pueblo forestal durante el dominio de la compañía inglesa. Hoy es la biblioteca popular "Tanino".
Con el señor "Carpi" de la Comisión de Amigos y la señora Zulma, a quien entrevistamos. Su padre y su marido fueron obreros tanineros. También entrevistamos a un viejo hachero, don Vicente Cóceres.
En la charla con los chicos de la secundaria, junto al señor Carpi y a Lilia Fontana.

Una típica casa de construcción de pueblo forestal durante el dominio de la compañía inglesa. Hoy es la biblioteca popular "Tanino".
En el secundario de La Gallareta.
Con el señor "Carpi" de la Comisión de Amigos y la señora Zulma, a quien entrevistamos. Su padre y su marido fueron obreros tanineros. También entrevistamos a un viejo hachero, don Vicente Cóceres.
En el Centro Integrador Comunitario, minutos antes de la presentación. Al final se produjo un interesante, muy rico y sincero debate.
Comentarios
Publicar un comentario